Showing posts with label Ego. Show all posts
Showing posts with label Ego. Show all posts

Mi primer hoyo en uno


Pese a haber recuperado hace meses una de mis grandes pasiones, aún no había puesto absolutamente nada de ella en este blog ante la certeza de que a la mayoría de los que me seguís no os interesa demasiado.

Pero lo de hoy ha sido muy grande.

Hoyo 16 del Campo Norte de El Rompido Golf. Par 3 de 134 metros, handicap 2. Como el Slope me daba hasta 23 lo juego con dos golpes.

Hierro 7 no demasiado bien tocado que hace un poco de fade, bota a altura de la bandera a su izquierda, rueda y entra. Por desgracia no la he visto entrar, algo de lo que me arrepentiré toda mi vida. Mis compañeros decían que había entrado, pero yo pensaba que había desaparecido porque se había pasado.

Al llegar al green, miro y está dentro, y el pique a unos 80 centímetros de la bandera.

Total, 6 puntos stableford, con el handicap como si hubiera hecho -1 golpe...

El primer hoyo en uno de mi vida, algo que sueña todo golfista y que no todos consiguen.

Viva el golf.

Saludos
READ MORE » Mi primer hoyo en uno

¿Cómo te trata Sevilla?


Como os anuncié hace unas semanas, el pasado jueves día 11 fui invitado a la segunda mesa redonda organizada por la Tertulia La Chata Pelona en el Bar el Refugio y titulada ¿Cómo te trata Sevilla?.

La velada fue grabada por Radio las Cofradías y, desde ya, la podeis descargar pinchando aquí.

Un Saludo
READ MORE » ¿Cómo te trata Sevilla?

Un año castellano


Y no es que haya estado en Valladolid, Palencia o Segovia -es que me gusta más Castilla la vieja que la nueva...-.

Hace pocos días cumplí un año pasando mis días en la calle Castilla. Una calle de lo más trianera, llena de esencia desde Casa Cuesta hasta el Patrocinio. Un todo que rezuma esa esencia de naranjo, tasca, botellín, adoquín, fuegos de la Candelá, rabanitos de la O, el Dios verdadero expirando o ese toque añejo que tenían las voces de Pepe y Rafael Ariza sacando a sus imágenes.

Inicio pues, mi noveno año viviendo en el viejo arrabal. Me encanta Triana. Pero no la Triana artificial que algunos montan y otros de fuera creen a pies juntillas, sino la del paseo por la ribera del río, la del montaíto de carne mechá de Las Angarillas o los pajaritos del Ruperto. Esa Triana que aquellos que se llenan la boca con su nombre por pisarla de Madrugá en Madrugá ni conocen.

Y si ese año se cumple al lado de alguien maravilloso y en una casa casi tan preciosa como ella...

Pues miel sobre hojuelas.

Un Saludo
READ MORE » Un año castellano

La de los campeones



Mi amplia colección de camisetas de fútbol no tenía sentido desde hace dos meses. Pero cuando ya la daba por perdida, en el perchero del probador del Decathlon la encontré.

Ya están en el mismo baúl la camiseta con la que fuimos campeones, y la camiseta de los campeones.

Un Saludo
READ MORE » La de los campeones

Este año no


Este año no.

No voy a poder cumplir mi octavo año bajo las trabajaderas de la hermandad más larga de Sevilla, debajo de ese Cristo del Desamparo y Abandono al que con tan buen criterio mudaron de San Gil a aquel Cerro del Águila deseoso de contar con una cofradía en la Catedral.

“Estás loco”, comentaban muchos de los que conocían por vez primera que mi debut bajo los pasos sevillanos sería precisamente en aquel barrio que apenas habían pisado, y en aquella cofradía que salía por la mañana y entraba de madrugada. Pero desde el minuto uno, aquella hermandad que era más de barrio que ninguna, y a su vez más sevillana que ninguna, me dejó prendado. Quizás desde antes, desde aquel Martes Santo de estreno en el que rodeábamos una y otra vez su nuevo paso de misterio conociendo y saboreando los detalles del inigualable trabajo en caoba.

O desde el día de la Coronación Canónica de Ella, aquel 15 de septiembre prólogo de mi llegada a Sevilla, en el que siempre muy cerca de su respiradero conocía por vez primera ese barrio que no considero mío por respeto a los que de allí son. Y bien que son.

Pero lo cierto es que, sin más remedio, aquella andadura que comenzó con lluvia y Martes Santo en casa, entra en fase de stand by por este año debido a motivos laborales.

Hoy me toca verlo y disfrutarlo, ¿por qué no iba a disfrutarlo?, desde fuera, vestido de paisano, todo lo que las obligaciones me permitan. Me toca disfrutar de vosotros, compañeros, echando el pie hacia adelante en la avenida, donde siempre me gustó trabajar la cofradía. Pero también me toca sufrirlo cuando me tenga que marchas y aún os queden horas por delante, aunque volveré al reencuentro. Lo prometo.

Será Martes Santo y yo no estaré debajo, ni sufriré las obras ni recordaré el paso por otras calles de aquel 2005. No habrá posibilidad de realizar de nuevo una machada si la lluvia nos sorprendiera, aunque Dios quiera que no sea así. Aquella que a más de uno nos enlazó definitivamente con esa cofradía tan moderna como elegante. Tan de Sevilla…

El Cerro sigue andando, aún sin mí, claro que sí.

Gracias a todos, y en especial a los grandes capataces con los que cuenta el paso de misterio del Cristo del Desamparo y Abandono.

Un Saludo

READ MORE » Este año no

Artículos en Giralda Información

Desde esta semana formo parte de la plantilla de colaboradores del recién estrenado portal Giralda Información.

En la columna de la derecha podreis encontrar cada semana un artículo de opinión con el deporte sevillano como temática común. La sección la he titulado Fila 22, que no es ni más ni menos que la fila de mi localidad en el Sánchez Pizjuán desde hace 7 años.

http://www.giraldainformacion.com/inicio.php

Esta es la dirección principal, espero que entreis por allí y así aumenteis las visitas de esta web que será presentada en breves fechas y que promete hacerse un nombre dentro de los portales de información sevillanos.

Un Saludo
READ MORE » Artículos en Giralda Información

26


Definitivamente me hago mayor sin remisión.

Un Saludo
READ MORE » 26

Tradiciones almerienses en Sevilla

Llueve en Sevilla.


Y aunque sea a 400 kilómetros...

Si llueve se comen migas.

Así lo dicta la tradición.

Un Saludo
READ MORE » Tradiciones almerienses en Sevilla

El primer día del año no es un día especial...



Aunque en el mío me rei muchísimo.

Y además descubrí esta canción...

Feliz año a todos.

Un Saludo
READ MORE » El primer día del año no es un día especial...

La cuenta atrás: 100 días


Siempre que llega este día recuerdo mis conversaciones precuaresnavideñas con mi amigo José Ramón Suárez. Siempre llegábamos a una conclusión clara, desde que quedan cien días, la cuenta atrás hasta el Domingo de Ramos se pasa volando.

Hoy quedan cien, en vísperas del Nacimiento del Señor ya tenemos las miras puestas en el día más señalado del año, pues como ya he repetido una y otra vez, el año para nosotros se inicia cuando el Señor de la Sagrada Entrada en Jerusalem pisa nuestras calles.

Pues ya sabeis, en breve disfrutaremos de nazarenos, bandas, capataces, costaleros, acólitos, insignias, palios, misterios, crucificados...

Id preparándose, planchad costales, sacad las zapatillas, ultimad las túnicas de los nazarenos...

¡Ya vamos a estar en el lío!

Un Saludo

P.D: Foto de Juan José Leal.
READ MORE » La cuenta atrás: 100 días

Salió en MP7

Encuadrado en un reportaje sobre El Cerro del Águila magistralmente escrito por mi compañero y amigo Bernardo Ruiz, el periodista José Manuel García incluyó este artículo por el que me siento halagado y agradecido a la par.


Un Saludo
READ MORE » Salió en MP7

De la Redención de pleno derecho


Esta mañana he cumplido con el trámite de jurar las reglas de la Hermandad de la Redención.

Así que con ésta y un bizcocho ya van ocho...

Un Saludo
READ MORE » De la Redención de pleno derecho

Mi primer arroz con pollo

Me siento tan tremendamente satisfecho de mi incursión preliminar en el mundo de los arroces amarillos (paellas, vamos) que aquí os dejo una secuencia fotográfica de cómo ha ido el proceso.








Y me ha salido hasta bueno, Lolita puede corroborarlo...

Un Saludo
READ MORE » Mi primer arroz con pollo

Se acaba una etapa


No encontré una foto mejor para ilustrar este post. Quizás uno de los días más felices que allí pasé, con buenos amigos y en sevillismo, aquel 10 de mayo fue quizás el ecuador de mi estancia allí.

Ayer cerré por última vez la puerta blanca que daba a ese pasillo que todos deciáis que parecía un hotel. Esa puerta blanca con un clavo que nunca supimos que función tenía.

Hoy, ya han pasado siete años desde aquel día en el que, por primera vez en mi vida, entraba en otra casa distinta a la familiar sabiendo que esa también sería mi casa. Recuerdo con claridad mi primer día solo en Sevilla, mi camino hacia Reina Mercedes en autobús escuchando el disco en directo que Manu Chao acababa de sacar. Ayer me sorprendí a mi mismo, en el epílogo de mi estancia en San Jacinto, camino de Reina Mercedes en mi coche y escuchando, casualidades de la vida, el último disco en directo que Manu Chao, sí, acaba de lanzar.

Mentiría si dijera que no se me hizo un nudo en el estómago al salir de allí, nudo que durante este último mes se apretaba día a día mientras las paredes se despejaban, los armarios se vaciaban y algunos muebles tomaban otro camino.

Me voy de San Jacinto, parece mentira. No me cambio de barrio, y es que mi nueva calle compite con la anterior a ver cual es más trianera.

Atrás quedan siete años de recuerdos, estudios, ratos en compañía, amores, desamores, dudas, alegrías, partidas al Pro, tertulias cofrades, partidos de fútbol... en definitiva años que oscilan entre los 18 y los 25, quizás los que forman nuestra personalidad para un futuro y, seguramente, los más recordados por todos los que ya los han pasado.

Y además, atrás quedan muchas presencias y muchas pernoctaciones. Creo que cerca de 100 personas han dormido allí alguna vez y me gustaría que, entre todos, fuésemos capaz de recordarlo. Por tanto, espero que todo el que alguna vez se haya echado en el sofá, en un colchón en el suelo, o haya tenido la suerte de dormir en una cama con sus patas y todo firme un comentario en esta entrada.

Cerrada la puerta blanca del tercer piso, no queda otra que mirar hacia adelante y seguir paso a paso con una vida compuesta en gran medida por aquellos años que viví en San Jacinto.

Y aún sigue el nudo...

Un Saludo
READ MORE » Se acaba una etapa

Millenium


Hacía mucho mucho tiempo que no me ponía delante de un libro con interés, y nunca en mi vida me había leído libros de tales dimensiones.

En total han sido más de 2.000 páginas engullidas en poco más de un mes de novela negra, espías, tramas, abusos, policías, periodistas de investigación, juicios... Todo un sinfín de ingredientes que Stieg Larsson puso en la cazuela para conseguir un resultado, a mi juicio, excepcional.

La insistencia de Lolita hizo que me sumergiera, no con mucha convicción, en el excepcional "Los Hombres que no amaban a las mujeres", pieza clave de la trilogía y que para mí ha sido el mejor de los tres, aunque a posteriori la historia principal no tuviera continuación.

En "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina" se confirma claramente el protagonismo de Lisbeth Salander, un prodigioso especimen asocial y experto en informática que ha conseguido engancharnos a millones de lectores, especialmente con un final que no da lugar a no leer el siguiente.

Gracias a Dios en "La Reina en el palacio de las corrientes de aire", al que aún no le he encontrado el significado al título, todo termina de forma más o menos redonda, pues tras la repentina muerte del autor sueco, cuando sólo había escrito un tercio de la producción, temía que me fuera a quedar por siempre con una intriga en una historia que jamás vería terminar. Sólo hay uno de los personajes que me descuadra, y sospecho que Larsson tendría destinada su historia para alguno de sus libros posteriores.

Resulta curioso que toda esta trama se desarrolle en un país como Suecia, al que siempre se ha tenido como modélico. Pese a la ficción, no somos pocos los que hemos reflexionado acerca de que las injusticias de este tipo ocurren en todo el mundo, independientemente del nivel de desarollo de las distintas naciones.

En definitiva, recomiendo una trilogía que te sumerge en un mundo paralelo, o no tanto, y que hace reflexionar.

Lástima de la muerte de Stieg Larsson, al que por cierto insultan con el trato dado a su herencia, y más aún tras los libros escritos y los malos tratos a las mujeres que denuncia.

Un Saludo

P.D: Ya sólo nos quedará indignarnos cuando salgan las otras dos películas y veamos que han vuelto a cambiar, tergiversar e inventar está magnífica obra literaria.
READ MORE » Millenium

Tranvía a la Malvarrosa

Recuerdo como si fuera ayer aquella noche que bajaste a ver esta película que tantas cosas te hizo contarnos de tu infancia en Valencia.


Siempre te recordaré.

Un Saludo
READ MORE » Tranvía a la Malvarrosa

Soy del Sur


De donde los días de sol son comunes y los colores visten de gala mi tierra en cada rinconcito de ella.

Un Saludo
READ MORE » Soy del Sur

Hace un cuarto de siglo...


Qué enrrollaos los del SAMUR de Madrid...

La que han líado para felicitarme por mi 25 cumpleaños.

Un Saludo
READ MORE » Hace un cuarto de siglo...

En blanco


Ya va siendo hora de que dejes el naranja y te vistas en blanco.

En blanco de una mañana de Domingo de Ramos.

En blanco de un capirote de San Gonzalo

En blanco de las plumas del SôL.

En blanco de una camisa bajo un terno.

En blanco de un maniguetero mercedario.

En blanco de un palio que perfumas.

En blanco de un reflejo en el Guadalquivir.

En blanco de un costal viajero.

En blanco de RESURRECCIÓN.

Un Saludo
READ MORE » En blanco

Ya vienen los Reyes


Ya sé que es muy tarde pero yo estoy ya en cama...

Acabo de escuchar el paso de uno de sus camellos y he visto sus capas tras el quicio de la puerta.

Hoy vienen los REYES, como no podía ser de otra manera.

He sido bueno, o al menos eso creo, espero que no dejen carbón sobre mis zapatos...

Un Saludo

P.D: Y cuando este estado sea antirreligioso ¿quién coño nos traerá los regalos y quien tirará los caramelos que todos con ansias recogen en las cabalgatas?
READ MORE » Ya vienen los Reyes