![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMnk4mFF53JNNWK9tjNYIHQQ73cW-uN351VzGD_m6ut2VsiqG92D4tqypzpKS_IRejgawj51Scrhe7EuD6euck_1sq1A2B-U5zs98yRw_g-WAkRVv6nyG30aWE1o1UkfCGCBfoahTEKfcX/s320/loshombresquenoamabanalasmujeres.jpg)
Hacía mucho mucho tiempo que no me ponía delante de un libro con interés, y nunca en mi vida me había leído libros de tales dimensiones.
En total han sido más de 2.000 páginas engullidas en poco más de un mes de novela negra, espías, tramas, abusos, policías, periodistas de investigación, juicios... Todo un sinfín de ingredientes que Stieg Larsson puso en la cazuela para conseguir un resultado, a mi juicio, excepcional.
La insistencia de Lolita hizo que me sumergiera, no con mucha convicción, en el excepcional "Los Hombres que no amaban a las mujeres", pieza clave de la trilogía y que para mí ha sido el mejor de los tres, aunque a posteriori la historia principal no tuviera continuación.
En "
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTYliM_YBBfovjqXc34C4OL-leoOonIUONAYANK6IVEdeQKcEf5VX2-huad_-en3MWjSGpOP5-ENEzi50mE-RWqOATpzqykYzUGVoacNS1HeqyWYq-RiCjZQPMgkDQEc97DRZHii6uXcHC/s320/larsson+2.jpg)
Gracias a Dios en "La Reina en el palacio de las corrientes de aire", al que aún no le he encontrado el significado al título, todo termina de forma más o menos redonda, pues tras la repentina muerte del autor sueco, cuando sólo había escrito un tercio de la producción, temía que me fuera a quedar por siempre con una intriga en una historia que jamás vería terminar. Sólo hay uno de los personajes que me descuadra, y sospecho que Larsson tendría destinada su historia para alguno de sus libros posteriores.
Resulta curioso que toda esta trama
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoCHgZJaQfHksti39M8PG_qLFTz8mu3RJoGC_ZeraLrajxMGTrWR1HcxGLlqzK8k1zQmsKir8nEZ0Pz7FQg2Jzj9I20mvdtyPUAw0TE80bi2GkhMVxYNBIvcHQlE5DIX0iD1-GkYM4x_jx/s320/millenium-3-la-reina-en-el-palacio-de-las-corrientes-de-aire-larsson-stieg_5365.jpg)
En definitiva, recomiendo una trilogía que te sumerge en un mundo paralelo, o no tanto, y que hace reflexionar.
Lástima de la muerte de Stieg Larsson, al que por cierto insultan con el trato dado a su herencia, y más aún tras los libros escritos y los malos tratos a las mujeres que denuncia.
Un Saludo
P.D: Ya sólo nos quedará indignarnos cuando salgan las otras dos películas y veamos que han vuelto a cambiar, tergiversar e inventar está magnífica obra literaria.
0 comments:
Post a Comment