Showing posts with label Barcelonismo. Show all posts
Showing posts with label Barcelonismo. Show all posts

Jo jo jo


Sólo me sale esta risotada maliciosa de la boca desde hace aproximadamente una hora.

Seguirá, os lo aseguro.

Un Saludo
READ MORE » Jo jo jo

El retorno de los galácticos



Un video que habla por sí solo.

Un Saludo
READ MORE » El retorno de los galácticos

Perdió el fútbol


Aquellos sujetos cuatreros y ciegos voluntarios que llevan todo el año nombrando a un tal Ovrebo -o como se escriba- como principal artífice de que el mejor equipo de la historia sea precisamente eso, el mejor equipo de la historia, ya pueden respirar tranquilos. Un año de campaña ha dado sus frutos y la pesadilla de millones de merengones ha terminado. Al Barça le han mangado el pase a la final de la Champions del Bernabéu. Habría sido duro, en el fondo os comprendo. Pero no deja de ser triste que ese sea el único objetivo de los aficionados de un equipo tan grande y, en el fondo, tan mediocre en la actualidad.

Y es que hoy, en contra de lo que sucedió en mayo pasado, ha perdido el fútbol pero por goleada. Ha perdido ante un equipo rastrero cuyos méritos han sido todos excepto los que hacen tan grandísimo a este deporte. Rehuyendo el balón y centrándose sólo en cerrar espacios y llenar de futbolistas blancos la frontal del área primero, y el área después.

Desde luego, los dos mangazos son incuestionables, pero la pena es que sólo con que uno de los dos no hubiera existido el FC Barcelona estaría muy cerca de ganar su cuarta Copa de Europa. Desde el gol en fuera de juego de Diego Milito, al penalti no pitado a Piqué en Milán pasamos al penalti no pitado a Ibrahimovic nada más empezar el partido y, por último y por ello aún más flagrante, el gol injustísimamente anulado a Bojan que daba la clasificación.

Enhorabuena a los que se contentan con que el mejor equipo de la historia no firme un segundo año inolvidable, y enhorabuena a los amantes del fútbol y del mejor equipo de la historia, porque con este Barça seguro que disfrutaremos muchas más veces a corto plazo de momentos aún mejores que éste.

Un Saludo
READ MORE » Perdió el fútbol

El mejor de la historia


Hace más de seis meses titulaba una entrada de forma parecida. Entonces encorsetaba esas cinco palabras en unos signos de interrogación que ya han quedado obsoletos.

Entonces faltaban tres guindas, la española, la europea y la mundial. Ayer acabó de confirmarse.

El FC Barcelona del año 2009, el entrenado por Pep Guardiola, es el mejor equipo de la historia.

Y ya no se trata de mis evidentes filias azulgranas. Se trata de números, de hechos, de títulos... la única y auténtica verdad del fútbol.

Pero aderezado con lo bonito, lo onírico, lo soñado... un juego sublime y excelso... una continua apuesta por espectáculo y la plasticidad... una huída hacia adelante, y de que manera, de la ramplonería que campa por nuestros estadios... un compromiso en el que no vale ganar de cualquier manera.

Jamás vio el mundo un equipo como éste, y dudo mucho que volvamos a verlo, pues como dijo ayer el gran Pep, es casi imposible que se repita algo así.

Empapensé de todo lo que rodea a este equipo y así se van preparando para contarle a sus descendientes las excelencias de aquel mítico equipo que lo ganó todo con la ayuda de una pulga, dos bajitos, un tío elegante, un luchador, un tío grande, una gacela en la derecha, un león indomable en punta sustituído después por el más ágil entre los altos, dos muros oscuros, mucha garra, mucha calidad e infinita inteligencia. Ah, y un tal Pedro, ejemplo y punta de lanza de una cantera trabajada y de lo más prolífica...

Apréndan también la historia de Pedro para contarla cuando acaben con la primera.

Un Saludo
READ MORE » El mejor de la historia

El caso Eto'o

Una de las mayores señas de identidad del FC Barcelona, además de buscar la excelencia en el juego por encima de todas las cosas, es la de regalar o malvender a sus estrellas pasados unos años.

Maradona estuvo un año, Ronaldo otro, Romario uno y medio, Ronaldinho y Deco salieron por la puerta de atrás, a Rivaldo lo regalaron... y así una larga lista que si nadie lo remedia acabará en Samuel Eto'o.


El camerunés, que ha dado un rendimiento sobresaliente en sus cinco años como azulgrana, está siendo sometido a una actuación deplorable por parte de un club que pretende "regalar" a uno de los mejores delanteros del mundo.

No tengo datos como para entrar a valorar el comportamiento del atacante en el vestuario, al parecer clave en la decisión de Guardiola de no contar con él, pero tras las declaraciones del entrenador el verano pasado, asegurando que no quería a Eto'o en el equipo, el comportamiento del camerunés tanto en el terreno de juego como ante la prensa ha sido excepcional, sin levantar la voz y luchando como el que más sobre el verde. Y aunque lo más llamativo han sido los 30 goles marcados, siempre me ha encantado el compromiso defensivo del 9 del Barça, ejemplar y único en un delantero centro.

De nuevo, con las declaraciones ante la prensa, el Barça se dispone a regalar a un 'crack' y todo Europa lo sabe. Creo que sería más inteligente guardarse las opiniones para que no sepa todo el mundo que estás deseando desprenderte de un apetitoso futbolista, algo que baja el precio como pudimos comprobar en los últimos traspasos de Deco y Ronaldinho.

Aún así, quien me conoce y ha hablado de fútbol conmigo, sabe que hay dos delanteros que creo que están un peldaño por encima del resto. Son el protagonista de esta entrada y Zlatan Ibrahimovic. El sueco se presume como sustituto de Eto'o, por lo que el canje dejaría al Barcelona casi en la misma situación. La pegada de Zlatan podría sustituir la labor defensiva de Eto'o, aunque ésta se presumía importante en todo el engranaje de juego azulgrana. Habrá que ver qué tal resulta tener a un delantero no tan comprometido en este aspecto.

Eso sí, la cuantía del traspaso no deja de parecerme excesiva, habida cuenta que creo que el Barça cambia a dos jugadores similares aumentando su oferta con una cesión y una mortelá de billetes de 500 euros...

Si esto acaba así, mi recuerdo y consideración a Samuel Eto'o por cinco años de gran fútbol y mi bienvenida a Ibrahimovic. Un gran delantero que, eso sí, puede hacer revivir los problemas en el vestuario del camerunés que marcó 150 goles...

Un Saludo
READ MORE » El caso Eto'o

¿El mejor de la historia?

Y tú, ¿qué opinas?

¿Es este Barça el mejor equipo de la historia del fútbol?


Yo no me atreveré a asegurarlo pues por obvias razones de edad hay varios de esos equipos míticos que no viví y algún otro que no recuerdo. Pero sí me lanzo a la piscina y juro y perjuro que a día de hoy, mayo de 2009, es el mejor equipo de MI historia.

Nunca conocí un equipo tan completo.


Tengo vagos recuerdos de equipos como el Milan de Sacchi, el Ajax de Van Gaal, el Barça de Cruyff, el Atleti del doblete, el Valencia del doblete también, el Deportivo de sus grandes años
, el Sevilla de las cinco copas, el Manchester de la triple corona, el Arsenal de la época fuerte de Henry, el Barça de Ronaldinho, la Francia de Mundial y Eurocopa... pero no creo que ninguno de esos haya sido superior a este Barça, y no sólo por los tres títulos cosechados, sino por su forma descarada e imponente de conseguirlos.

Ha sido el mejor sin duda, y lo ha demostrado con autoridad donde debía. En dos finales de las que fue dueño y señor y que sólo se diferenciaron por el resultado, ya que enfrente tenía a equipos de un nivel muy desigual. Pero el fútbol desplegado fue el mismo. Y en el partido clave de la Liga en el
que supo meter las cabras en el corral al eterno y entonces único rival.


Con la referencia de Pep Guardiola, que ha contado con asiduidad sólo con dos o tres jugadores que no pertenecían a la plantilla que tan desastrosa campaña hizo el año pasado, el Barça ha recuperado e incluso superado el esplendor de antaño, de épocas gloriosas y todo dentro de la filosofía de juego de un club que perdura por los tiempos, que aboga siempre por el buen juego y un estilo único en el que el resultado es lo más importante, claro, pero no lo único. Aunque quizás sea
fácil hacer un equipo contando con el mejor jugador del mundo, el 9 más letal, un veterano como Henry, un perro de presa excelente como Touré, con la garra y la explosión de Puyol y Piqué, el desparpajo de Daniel Alves, la rotundidad de Sergio Busquets pero, sobre todo, contando en el medio del campo con Xavi e Iniesta.

Este Barça compuesto de canteranos y alguna que otra estrella ha dejado huella en la historia. Importante la labor de los jugadores de base, no en vano hasta 7 formaron en el 11 titular que pintó la cara a un equipazo como el Manchester United. ¿Quién da más?.


Gracias Barça, por darnos la oportunidad a los aficionados al fútbol de disfrutar de un equipo histórico y que en pocos años alcanzará la categoría de leyenda. Por el bien de este deporte que tanto amamos esperemos que esta forma de jugar y este equipo se prolonguen unos cuantos años en el tiempo.


¿El mejor de la historia?


Al menos de España seguro.


Un Saludo

READ MORE » ¿El mejor de la historia?

¡¡¡Habemus TRICampeón!!!



READ MORE » ¡¡¡Habemus TRICampeón!!!

Habemus bicampeón

READ MORE » Habemus bicampeón

Habemus Campeón...

READ MORE » Habemus Campeón...

Rollos macabeos

Desde que, lamentablemente, el Athletic Club de Bilbao eliminara al Sevilla FC en las semifinales de la Copa del Rey para pasar a enfrentarse con el Fútbol Club Barcelona la espiral del rollo macabeo en ciertos foros filomadridistas y satélites se hace cada vez más creciente. Déjense de historias, hoy se juega una final entre dos equipos de fútbol, no más.

Quién se lleva argumentando durante años que Laporta se equivoca al llevar la política al fútbol, no hace más que perder su credibilidad y criterio cuando ahora, tras los sinsabores con su mediocre equipo, se dedica a proclamar a los cuatro vientos el argumento borreguil de que esta final no la juega ningún equipo español, como si cualquiera tuviera aquí la capacidad de decidir quien es español o no. Hay que tener las miras muy cortas para decir algo así.


Los recelos ante País Vasco y Cataluña están al orden del día en el resto de España, bajo mi punto de vista fundamentados en buena parte por la incultura la xenofobia y la falta de respeto, pero aprovechar un partido de fútbol para volverse en contra de estos no es sino dar la razón a aquellos que, respetablemente, no se sienten españoles aún siéndolo oficialmente y que, no tan respetablemente, lo enarbolan en un estadio de fútbol. El Athletic Club de Bilbao representa al Athletic Club de Bilbao y a sus seguidores, el Fútbol Club Barcelona representa al Fútbol Club Barcelona y a sus seguidores, al igual que lo hacen el Real Madrid, el Sevilla FC o la Real Unión de Irún, no a un sentimienton independentista, radical, político, antiespañol o lo que querais ver en ello.


NO. Y me niego a que esos miles de aficionados apolíticos, proespañoles, contrarios a la violencia, o de la ideología que le venga en gana, naturales del País Vasco, Cataluña o el resto de países del mundo tengan que ser una y otra vez machacados ante la inminencia de una final histórica entre los dos claros dominadores de la Copa del Rey. Curioso es que este tipo de afirmaciones salten a la palestra ahora que la final está definida, porque hay a quien le gusta que estos equipos jueguen la competición para el choteo al rival cuando lo eliminan, pero amigo, a la hora de que uno la gane la historia es otra. Claro, que si los equipos a los que ellos consideran antiespañoles no estuvieran en la Copa del Rey quizás habría quien no sufriera el escarnio de caer ante un 2ª B de un pueblo guipuzcuano llamado Irún...


Así que hoy se trata sólo de fútbol, de revivir una final que los aficionados al fútbol de mi generación y la de muchos de los que echan bilis por la boca nos merecíamos por amar a este deporte.

En la gran fiesta del fútbol español están Athletic y Barcelona ¿Puede haber algo más grande?

Disfrutemos de la magia histótica del fútbol.


Y que gane el mejor... y si no al menos habrá ganado Caparrós.


Un Saludo
READ MORE » Rollos macabeos

Visca el fútbol


No siempre es campo de injusticias ese tapete verde de un hectómetro de largo en el que juegan 22 deportistas y millones de ilusiones, aunque lo sea en infinidad de veces. Lleva ya una semana rindiéndose a la evidencia de un grupo de once muchachos vestidos de azulgrana que dignifican el deporte que les da vida, el fútbol es justo con el mejor equipo que jamás hemos visto muchos.

Hubo un día en que el noble arte del balompié eligió. Eligió que ya estaba bien de racanear y de agarrarse al clavo ardiendo de la potra-coña-suerte o como bien querais llamarlo, y se enamoró de quien acaricia el balón, del que lo trata bien y apenas lo eleva para que sienta el cesped lo más cerca posible, del profeta de gol. De aquellos que se cosen la pelota al pie y no dirigen sus patadas al rival sino al esférico para hacerlo besar las redes de esos campos de Dios.

Se hartó de cagómetros, de remontadas inexplicables, de parcialidades, del solo argumento de la testiculina y de la mentira blanca dando un golpe encima de la mesa. Un golpe multiplicado por seis que aún no han sabido encajar desde la capital, especialmente aquellos que volviéndose del azul de su otrora segunda camiseta ayer se sentó en el sofá con el firme propósito de pasar página y, obviando sus carencias y miserias de rico venido a poco, ver caer a aquel que dignifica el deporte. Hoy, en sus medios oficiales, casi se les pasa que esos muchachos de azulgrana están cada vez más cerca de conseguir una gesta inigualable e histórica.



Por que sí, ayer, esos que se sentaron en su sofá con sed de que acabara el sueño del fútbol se acostaron con la misma cara que el sábado, bueno, no creo que tanto. Porque de nuevo el fútbol eligió a aquel que lo dignifica, encarnado en un chaval de un pueblo de Albacete que pocos seríamos capaces de encontrar en un mapa. Un tal Andrés Iniesta que enamora al fútbol y quiere al balón como nadie, éste le correspondió y se metió por la escuadra de un checo muy alto llamado Cech, un checo que guarda el marco de unas huestes azules que renuncian a él, que no juegan al fútbol si no a todo lo contrario en el mismo escenario que el que sí lo hace.

Aquel holandés que hoy llora cuando no nos dejaba en 2002 en un país del lejano oriente, aquellos que nada dijeron hace unos años cuando fueron ellos los que pasaron de ronda mientras agarraban a uno de los dos porteros que jugará esta final, aquellos que año tras año renuncian al juego teniendo los mejores mimbres para ello. A penar sus culpas en el limbo de la eliminación, donde les esperan desde hace semanas aquellos que cambiaron blanco por azul en valde.

La Copa de Europa será para el fútbol.

Visca el Fútbol.

VISCA BARÇA

Un Saludo
READ MORE » Visca el fútbol

¿Y eso fue un clásico?


Lo reconozco sin problemas, ayer me senté ante el televisor para ver una goleada del FC Barcelona ante los merengones.

Y aunque eso no aconteció, sí que vi algo que me gustó. Porque se suponía que jugaban los dos grandes del fútbol español, pero uno de los dos equipos sólo llevaba la camiseta y el escudo. Hasta Puyol en la foto parece estar buscando al Real Madrid.

Uno de los onces vestía de azulgrana, su fútbol era estilizado, rápido, ofensivo hasta que se convirtió en ansioso por ver que no eran capaces de meterle mano a su inferior contrincante.

Su rival vestía de blanco y llevaba el escudo del Real Madrid, pero jugaba como si fuera la Ponferradina, el Barakaldo o la Gimnástica Segoviana en un partido de vuelta de Copa del Rey tras haber conseguido un milagroso resultado en la ida.

Esos de blanco, juveniles parecían en los primeros 20 minutos, salieron al Camp Nou encerrados atrás, con la consigna de cocear y repartir estopa a la estrella rival hasta que éste desesperase y a buscar un pelotazo arriba que por casualidad cayera en las botas de uno de sus compañeros.


Y por casualidad cayó una vez, en uno de esos futbolistas extranjeros que juegan en España y que no son mejores que cualquier nacional de 2ª B. Y bien que lo demostró.

Ese es el fútbol bonito y vistoso que se le supone a su sobrevalorado entrenador, pero claro, ni Alves, Kanouté, Luis Fabiano, Poulsen, Navas o Puerta visten este blanco ni su director deportivo es calvo y de San Fernando.

Ayer, el equipo pequeño perdió por dos tantos a cero, un mal menor y rezando debieron estar para que el primer tanto, que iba a caer sí o sí, entrara lo más tarde posible. Si en vez de en el 81 cae en el 18 estaríamos hablando de una goleada histórica. Y así, tras perder dos a cero hay quien incluso se siente vencedor moral del choque.

Ayer dicen que jugaba el Real Madrid en Barcelona, pero si no llega a ser por la seriedad de un tal Casillas, el pundonor y la garra de un tal Raúl y el escudo que iba sobre el pecho de los futbolistas podríamos pensar que era la Real Unión con pantalones blancos... bueno no, ese equipo mejor no...

Un Saludo
READ MORE » ¿Y eso fue un clásico?

Pasillo = ¿humillación?

Joan Gaspart, que no es que sea ejemplo de muchas cosas, decía ayer en el Sport de Barcelona con toda la razón del mundo "no saben ni ganar".

Y demostrado ha quedado que es así, no sólo lloran cuando pierden señalando a la procedencia del árbitro o inventándose lances que en ningún sitio se sancionan excepto si juegan ellos, sino que meses antes de ganar la Liga el gran anhelo del merengue era hacerlo justo la semana antes del clásico del fútbol español ¿Para qué? Para poder humillar ante la mirada burlona de los medios de comunicación y el beneplácito de una sociedad y un mundo del fútbol cada ves más falto de valores deportivos.


Luis Carlos Peris, periodista del Diario
de Sevilla y para nada sospechoso de ser culé, opinaba hoy en la contraportada de la sección de deportes que si el pasillo se convierte en una humillación no debería realizarse e incluso que si él hubiera sido futbolista del FC Barcelona no lo hubiera hecho. Aún así, el Barça hizo lo que debía hacer y ambas partes han quedado retratadas, y no hablo del cuerpo técnico ni de los jugadores blancos, excepto de uno que se cree Redondo y no le llega ni a la suela del zapato.

Es penoso que uno no sepa disfrutar de haber ganado la Liga por sí misma, es penoso que el gran tema nacional sea el pasillo que un equipo señor hace a otro equipo que ha sido justísimo campeón de Liga -la más pobre que recuerdo-.

Deleznables las humillaciones a las que han sometido al barcelonista desde periódicos, televisiones y demás.

Nunca había visto la portada del Marca en formato sábana y han elegido este día para la mofa y el escarnio de un club de fútbol, de un gran club de fútbol que representa a millones de españoles pese a quien pese, eso sumado a la portada de ayer, a la repetición de la palabra "pasillo" de forma descarada y hasta cansina en su periódico y página web se convierte en indignante.

Mal precedente se ha creado y luego vendrán los madresmías con la violencia en el fútbol.


Entonces, ahora que el pasillo del Barcelona parece una humillación recuerdo yo algo...
¿Fue esto humillante?

La prepotencia y el altanerío blanco se impone una vez más. Han quedado retratados, a mí ya no me quedaba ninguna duda de que eran así.

Un Saludo

READ MORE » Pasillo = ¿humillación?

Tres años de Messi

Tres años hace que Messi debutó con el Fútbol Club Barcelona.

Éste fue su primer gol con la camiseta blaugrana, ante el Albacete con una Liga ya ganada.



Con 20 años ya ha ganado dos Ligas españolas y una Copa de Europa.

A día de hoy ya ha confirmado su calidad, creo firmemente que actualmente es el mejor jugador del mundo, prácticamente imparable, con un sorprendente desparpajo, mortalmente letal...


Y escalofriantemente parecido a Diego Armando Maradona.

Estamos ante un futbolista que puede marcar nuestra época.

Un futbolista por el que pagar una entrada, algo que no se daba en España desde que Romario jugaba en el Barcelona.

Yo confío en que así sea.

Lionel Messi, eres un crack.

Un Saludo
READ MORE » Tres años de Messi