Showing posts with label Copiepegueos. Show all posts
Showing posts with label Copiepegueos. Show all posts

La verdad dicha por Anguita

Siempre me pareció el mejor político que había en España en su época, y aún hoy sigue siendo una figura que no titubea para poner las cosas en su sitio.

Hoy bicheando por la web del Diario de Almería, me he encontrado esta entrevista para los medios del Grupo Joly.

Disfruten de una coherencia que los políticos hoy no es que no la tengan, es que ni saben lo que es.

Un Saludo



Julio Anguita, ex coordinador de IU

"Éste es un país de chorizos y de una Justicia que no funciona"

El ex coordinador general de IU cree que los pactos incondicionales con el PSOE han perjudicado a IU.

josé joaquín león | Actualizado 30.08.2009 - 14:03

JULIO Anguita ha olvidado ya la angina de pecho que sufrió al inicio del verano en la costa gaditana. En esta entrevista, que se realiza en la sede del PCE en Córdoba, en un despacho prestado porque él ya no tiene, se mantiene fiel a sus ideas de siempre. En tiempos de bipartidismo aún sueña con una Izquierda Unida convertida en referente y alternativa al PSOE.

-Usted ha defendido la refundación de IU para recuperar el terreno perdido.

-Sí, lo propuse en un documento. Para mí refundar es iniciar un proceso, un replanteamiento total, con las consecuencias que se puedan derivar, organizativas, políticas, estratégicas, de alianzas… No se trata de una operación de afeite, o pura palabrería.

-¿Todavía piensa que IU puede ser el gran partido, o la gran coalición de la izquierda en España?

-Siempre he defendido que la izquierda no es un sitio del sistema, sino que niega el sistema y aspira a cambiarlo. Más que un gran partido, que yo pertenezco al PCE, lo que debe hacer IU es aglutinar a la gente que quiere que esto cambie, y que tenga unas ideas claras. Por ejemplo, el pleno empleo, al que se debe supeditar la economía. Estamos en una situación en la que el planeta se agota. El consumismo capitalista lleva al desastre.

-Pero muchos ciudadanos ven a IU como la muleta que apoya al PSOE cuando le hace falta.

-Mis posiciones son conocidas. Siempre dije que para pactar, primero un programa y taquígrafos. No podemos ser la muleta o el sostén del PSOE. No soy de aquellos que, ante la llamada de todos contra el PP, apoye al PSOE haga lo que haga. Yo creo en la independencia de IU, que debe ser soberana para pactar con quien le dé la gana. IU sólo debe rendir cuentas a sus votantes y militantes.

-¿Los frecuentes pactos con el PSOE han perjudicado a IU?

-Yo creo que sí. Me remito a la experiencia de los últimos 20 años.

-¿Usted pactaría con Zapatero?

-Es que yo no pacto con personas, sino con programas, para conseguir objetivos. A veces me han llamado mesiánico, pero he sido hiperrealista. Y esto vale incluso con los sindicatos. Yo no tengo ningún sindicato.

-¿Tampoco es partidario de apoyar a CCOO?

-Izquierda Unida no debe estar vinculada a ningún sindicato por norma. Coincidirá más con algunos, pero depende. Cuando la iniciativa de las 35 horas, mis sindicatos eran USO y CGT. ¿Por qué? Porque fueron los que lo defendieron, y entonces no lo hicieron ni UGT ni CCOO. Tengo ideología, pero no ataduras.

-A veces da la impresión de que IU es Izquierda Desunida…

-Debe haber pluralidad, debe ser así, pero no confundirla con banderías. Eso a veces es falta de preparación, o falta de honestidad política. Hay una ley de honor que implica que el debate debe estar reñido con el filibusterismo. IU puede asumir el coste de la pluralidad, pero se han pagado las consecuencias del filibusterismo de Nueva Izquierda, que estaban vendidos al PSOE, como se ha visto con muchos de sus miembros.

-¿Los disidentes tuvieron la culpa del declive electoral de IU?


-Izquierda Unida no es un partido. Ahí está su riesgo, su grandeza y su miseria. Desde que nació tuvo un problema. Y ese problema era que en el PCE había un péndulo, sí-no, en la política de las alianzas con el PSOE, por lo que no existía una línea clara. Y después estuvieron los problemas con Nueva Izquierda, en sus sucesivas oleadas, desde el principio con Almeida, Curiel y los otros. ¿Dónde han terminado todos? En el PSOE, como Antonio Gutiérrez, que fue secretario general de CCOO. Antes no lo dije tan claro. Esta fue una de las causas de los problemas internos.

-Pasemos a Andalucía. Con Anguita de candidato, IU tuvo 19 escaños en el Parlamento. ¿Por qué han perdido tantos votos?

-Y con Rejón tuvo 20… No quiero enfrentarme a nadie, pero hubo un tiempo en que Izquierda Unida perdió el norte. Cuando bajó de 20 a 13, a IU le entró un complejo de culpa, que fue muy bien trabajado por el PSOE y los medios de comunicación que comen de ellos. En aquellos años algunos de IU pedían perdón, por sus cargos, por la política de la pinza… Y eso se paga electoralmente.

-Con la pinza hemos topado. Se les criticó que coincidían más con el PP. Casi siempre votaban en contra del PSOE.

-Los que denuncian la política de la pinza ocultan a la población, con mala memoria o con descaro, algo importante: la palabra PSOE era entonces sinónimo de robo, corrupción, delito y crimen de Estado. Yo tengo la lista de los altos cargos del PSOE que tuvieron que dimitir por chorizos, la lista de los condenados. Una parte de los altos cargos entró a saco en el dinero público, se enriquecieron, fueron los chicos de la beatiful people, que enseñaron prácticas que hoy estamos pagando. ¿Qué hizo IU? Enfrentarse a eso. ¿Qué hizo el PP? Atacar también esa política. Yo volvería a ir contra eso.

-Al final quedó que Anguita y Aznar pedían lo mismo: que se fuera Felipe González…

-Sí, pero hubo diferencias. Aznar pidió a González que dimitiera y convocara elecciones. Yo le pedí que dimitiera, pero gobernara el PSOE con otras personas, ya que habían ganado las elecciones. Los que hablan de la pinza no saben lo que pasó, o son manipuladores asalariados del pesebre. Yo estoy dispuesto a discutir esto con datos. La pinza se basa en un argumento goebbelsiano. Hay un bueno, el pobrecito PSOE; un malo, el PP, y un traidor, que era IU. Y eso funciona, sobre todo para la gente que no piensa por su cuenta.

-¿El voto útil les perjudica mucho en Andalucía?

-Los del voto útil, que votan al PSOE porque viene la derecha, son víctimas de su desgracia. Los considero personas sin criterio. Son votantes vergonzantes, que se buscan una justificación para autoengañarse. Allá ellos….

-¿Qué le pareció la dimisión de Rosa Aguilar como alcaldesa de IU en Córdoba para aceptar una consejería del PSOE en la Junta?

-No me pareció honesto. Ya lo dije, pero no lo quiero remover.

-¿La considera una tránsfuga?

-No quiero hurgar. Es otra prueba más de lo que digo.

-Ya no tiene ningún cargo. ¿Cómo ve la Andalucía actual?

-Caótica, como toda España. La política de ahora es la cosa más frívola. Cuando veo los titulares: Zapatero, Rajoy, la corrupción… Este es un país de chorizos y de una Justicia que no funciona. Un país que vota y eleva a los altares a los ladrones, que los jalea. Lo del PP me parece un desastre. Pero cuando la Junta pone un pleito a Aznar por la deuda histórica y lo retira cuando cambia el Gobierno en Madrid… Eso es la degradación de la Justicia, es propio de quinquis de la política. También veo que una parte del pueblo andaluz tiene unas tragaderas enormes.

-Pues vaya panorama….

-Estamos en una época de caciquismo. Hay cosas que denunciaron Joaquín Costa y los teóricos de la regeneración que las estamos viviendo. En la Costa del Sol y algunas instituciones hemos tenido excelentísimos chorizos, que roban y roban. Esa corrupción de arriba termina por llegar abajo, y así llega a otros, que son corruptos pequeñitos. La corrupción ha conseguido hacer cómplices.

-¿Qué le parece esta crisis?


-Lo que digo ya lo dicen hasta los economistas de derechas. El sistema capitalista tiene crisis periódicas de sobreproducción. Esto ya lo denunció Marx en El Capital. Llega un momento en que se produce tanto que no se puede vender, y se cierran fábricas, se echa a los trabajadores y crece el paro. Cuando Occidente ha crecido metió en esa dinámica a China, India, Brasil y otros países. Pero no se puede hacer un capitalismo para un mundo sin fin. También hay otras crisis, de alimentación, medioambiental… Es una crisis de civilización.

-Pero el capitalismo saldrá adelante. ¿Han perdido una buena ocasión para cargárselo?

-Para enterrar el capitalismo hay que tener preparado el otro sistema. Antes de cargárselo hay que empezar a construir el socialismo. Y cuando lo tengamos, entonces podría caer. Pero antes no, sería un disparate. Decir lo contrario, aunque sea con el puño en alto, es un discurso pequeño burgués.

-Pasó la Transición. ¿Hemos vuelto a las dos Españas?

-Aquello fue una herida que no se cerró, se anestesió. Muchas cosas no se olvidaron y quedaron miles de muertos en las cunetas. La Iglesia ha canonizado a sus mártires y a los vencedores les dieron prebendas. Pero a muchos republicanos les usurparon sus bienes. Sólo se trata de restituir la memoria histórica, por que si no los jóvenes no entenderían lo que pasó.

-¿A qué aspira en el futuro?

-A vivir muchos años, pero con mediana lucidez, como un vegetal no. Quiero vivir para ver, porque todavía no he visto algunas cosas que me gustaría ver.
READ MORE » La verdad dicha por Anguita

La mala suerte de ser cabeza de turco...

www.magiconervion.com

EUROPA SE DA CUENTA DE LO QUE HAY. SANTI LIBERTAD 16/10/08

Por primera vez un organismo se moja contra las actuaciones de la UIP en este país. Sabemos que es injusto que se cierre el estadio y afecte a toda una afición, porque no es responsable el club de la actuación de las llamadas “fuerzas de seguridad”, pero por fin se dicen como son las actuaciones de esta gente.

Lo triste es como se manipula desde los medios de comunicación la actuación de estos tipos y se defiende encima. Cada vez que vienen aficionados a este país se montan altercados, sean del tipo que sea, franceses, rusos, ingleses, etc y ya han sido varios los presidentes de estos clubes que han mostrado sus quejas por el trato recibido. Es muy fácil echar tierra encima del colectivo de ultras, pero es hora de protestar contra este tipo de actuaciones y esta violencia sin sentido que se suele aplicar sólo en este país. Tenemos una UIP que en vez de evitar problemas, los provoca y desfogan con aficionados. Nos hacemos unas preguntas ante los medios de comunicación. ¿Dónde pensaban que íbamos a dejar los famosos bates de béisbol a los ultras marselleses, en la consigna del aeropuerto o en el kiosco de bufandas?¿Cómo dicen que la calavera de CU´84 es nazi?¿No resulta que somos grupos de extrema izquierda según muchos?

Nos gustaría que nos aclarasen estas preguntas todos los periodistas de este país y que por una vez, contrasten una noticia.

LIBERTAD PARA LOS ULTRAS. NO AL FUTBOL MODERNO.

NO A LA MANIPULACIÓN

BIRIS NORTE ULTRAS SFC

- Detención de un ultra de Marsella, porque se negó junto a unos cuantos más a no retirar la pancarta oficial de su grupo que se ha desplazado por toda Europa, sin precedente alguno en cuanto a la pancarta de su grupo. Este ultra continúa en prisión hasta que se celebre el juicio. No se sabe aún fecha.

- Ya son muchos casos en los que dirigentes de clubes de fuera de España alzan la voz contra la policía española y sus actos injustificados y/o desproporcionados, presidentes a la cabeza (Bolton, Tottenham, Zenit de San Petersburgo, AEK de Atenas, Atromitos, Steaua…). Quiere esto decir que los presidentes de esos equipos son ultras, tienen connivencia con los ultras, los apoyan…(?) Es raro que la prensa no hable de esto, o se investigue qué está pasando. Aquí en España, con una sociedad sin madurez, esto no se produce, el sensacionalismo está por encima, pero los abusos son los mismos.

¡LA JUSTICIA SIMPLEMENTE TIENE QUE SER JUSTA !

ESTÁN ACOSANDO A LOS ULTRAS PARA HUNDIR ESTE MOVIMIENTO PERO NUNCA LO CONSEGUIRÁN.

JUEZ DEL CASO MARILUZ 1500 € DE MULTA.

¿ESTÁ LA JUSTICIA FUNCIONANDO?


Y en nuestro país se coge un cabeza de turco, Santos Mirasierra, al que hay que demonizar...

¿Acaso es normal que se pidan ocho años de carcel a alguien que se defiende ante la brutalidad policial? ¿Acaso hay que estarse quieto esperando a que te linchen? ¿Acaso no se ven semana sí y otra también palos injustificados de los policías? ¿Es normal que esté Santos dos meses recluído fuera de su país sin sentencia? ¿Es el marsellés un terrorista? ¿Algo pasará cuando un organismo como la UEFA cierra un estadio por culpa de la actuación policial?

Yo tengo amigos a los que le han dado con las porras por agacharse a ayudar a otro golpeado y es vox populi que si hay altercados en los alrededores de un estadio te puedes llevar un golpe sin comerlo ni beberlo, así que lo mejor es huir.

BASTA DE BRUTALIDAD POLICIAL.

No seré yo quien defienda la violencia en los estadios, pero ésta no se combate con violencia, con mentiras y con cabezas de turco. Arruinar una vida es la solución para dejar en buen lugar a la mentira de la afición atlética, asunto de suma importancia nacional en los últimos meses. Basta ya de información sesgada y partidista para defender, como siempre, a toda la escoria capitalina.

LIBERTAD PARA SANTOS

Un Saludo

P.D: Y ya está bien de mentir...

READ MORE » La mala suerte de ser cabeza de turco...

Más verdad no cabe

No por muy copiado en otros blogs quiero dejar pasar la oportunidad de incrustar en éste el magnífico texto de Antonio Burgos en el ABC de ayer...

Torralbo, el último de los Ratones




Escrito por Antonio Burgos

lunes, 24 de noviembre de 2008

Era 1945 y era Domingo de Ramos. Llovió. La Amargura se quedó sin salir. El capataz Rafael Franco le apuntó el jornal a su cuadrilla y los mandó a su casa. Los citó el Lunes en la Vera Cruz. Y sacaron la Vera Cruz. Y el Martes sacaron La Candelaria. Y el Miércoles, Los Panaderos. Y cuando acababan de entrar el palio de la Virgen de Regla, Rafael citó a la cuadrilla para el día siguiente, a las 9 de la mañana, en San Pedro. A las 9 de la mañana de un Jueves Santo. Y el costalero Manuel Torralbo, Triana pura, se atrevió a decirle:

—Rafael, ¿a las 9 de la mañana? ¿Es que vamos a barrer las calles?

No. Iban a sacar La Amargura, que como no había podido salir el Domingo, lo hacía el Jueves por la mañana, en aquella Semana Santa tan viva y vivida, tan poco reglamentada. Pero sólo cuando, rotos y muertos de sueño, los peones ya estuvieron en San Pedro les dijo Franco que iban a sacar La Amargura. La pasearon por la mañana antigua de mantillas. Entraron a las 4 de la tarde. Y Rafael les dijo:

—Pues ahora nos vamos a Montensión.

—¿Sin almorzar?

—Ya os darán allí un bocadillo.

Y sacaron Montensión. Y entraron el palio del Rosario a la 1 de la madrugada del Viernes. Y les dijo el capataz:

—Ea, ahora nos vamos para el Gran Poder. Y cuidaíto con lo que se habla, que a nadie se le ocurra decir que ustedes eran los de esta mañana en La Amargura.

Y sacaron El Gran Poder. Y una vez dentro el palio de Mayor Dolor y Traspaso, se echaron a dormir por los portales, porque a las 4 tenían que sacar La Carretería, donde Rafael igualaba a sus Ratones de palio en el barco, para que saliera mejor por aquella puerta. Cuando entró La Carretería, la misma cuadrilla de Rafael Franco había sacado cuatro cofradías en menos de 40 horas. ¡Y sin relevos ni costaleros de refresco!

¿Cómo podía obrarse aquel milagro? Gracias a unos artistas así de chiquetitos que tenía Rafael Franco de peones: Los Ratones. La cuadrilla de palio de más baja estatura que nunca hubo. Así trabajaba con tanta gracia y casta. Cómo sería de bajita, que cuando le pidió trabajo a Franco tras la muerte de Angelillo, a Romerito el Figura, que iba en la última de palio en la cuadrilla de la Puerta Osario, lo igualó en la primera de Los Ratones. Y a El Boli, que iba en la última con Ariza, también lo igualó en esa primera de ensueño, con Manolín Barroso, con Juan Cruz, con Valentín Murcia y con Eduardo Vargas, a quien algunos proclaman verdadero creador de la voz de «Al Cielo con Ella».

En esa cuadrilla de seda y sándalo, en esos míticos Ratones, iba igualado el arte de Manuel Torralbo Rodríguez, costalero de Triana. De costero. Le gustaba llevar el faldón recogido, para que se viera que iba trabajando de verdad, sin aliviarse. Como todos aquellos grandes artistas. Como esa última de leyenda, con Antoñito, Vinagre y Barrera. Como todo el cuadrante que aún recuerdan los tinglados del muelle y las saetas de los balcones: Castillo, Boza, Cuenca, Pavía, Gracia, León, Manzano, Vega, Trigo, Acosta, Oliva, Domínguez, Reyes, Ojeda, Silva, Albarrán, El Loco...

Rafael Franco, con su terno negro y su señorío, se nos fue hace ya el tiempo que proclama un azulejo con su nombre en la esquina del Palquillo. El único capataz que durante cuatro Madrugadas sacó al mismo tiempo el Gran Poder y la Macarena. Por la rampa de la salida de una capilla, los peones de Los Ratones, la mejor cuadrilla de palio que nunca hubo, se nos fueron yendo, uno tras otro, de la corrida de la vida.

De Los Ratones sólo vive ya Manuel Torralbo. Aquellos alados pies con alpargatas hace ya años que no pueden andar. Aquella cintura que acariciaba el bamboleo de las caídas de palio va ahora en una silla de ruedas. Hasta Triana quiero que le llegue hoy, Torralbo, el homenaje del recuerdo a tanta perfección en el trabajo. Yo sé que cuando Torralbo va con su silla de ruedas, desde los martillos del cielo se oye la voz de terno negro de su capataz Rafael Franco, que le sigue diciendo, como mandaba las levantás a pulso:

—¡Que no se vea subir!

Yo sí veo ahora subir, Torralbo, la vieja casta del peón trianero de la cuadrilla de Los Ratones. ¡Óle ahí la gente güena!

READ MORE » Más verdad no cabe

Bien por Estadio Deportivo


Hay cosas con las que hay que quitarse el sombrero.

Y para más datos: http://www.estadiodeportivo.com/sevilla.php?id=2420&pg=1

Un Saludo
READ MORE » Bien por Estadio Deportivo

Morente & Neruda - Neruda & Morente



SONETO XCV

¿Quiénes se amaron como nosotros? Busquemos
las antiguas cenizas del corazón quemado
y allí que caigan uno por uno nuestros besos
hasta que resucite la flor deshabitada.

Amemos el amor que consumió su fruto
y descendió a la tierra con rostro y poderío:
tú y yo somos la luz que continúa,
su inquebrantable espiga delicada.

Al amor sepultado por tanto tiempo frío,
por nieve y primavera, por olvido y otoño,
acerquemos la luz de una nueva manzana,

de la frescura abierta por una nueva herida,
como el amor antiguo que camina en silencio
por una eternidad de bocas enterradas.

SONETO XCV

Pienso, esta época en que tú me amaste
se irá por otra azul sustituida,
será otra piel sobre los mismos huesos,
otros ojos verán la primavera.

Nadie de los que ataron esta hora,
de los que conversaron con el humo,
gobiernos, traficantes, transeúntes,
continuarán moviéndose en sus hilos.

Se irán los crueles dioses con anteojos,
los peludos carnívoros con libro,
los pulgones y los pipipasseyros.

Y cuando esté recién lavado el mundo
nacerán otros ojos en el agua
y crecerá sin lágrimas el trigo.


Pablo Neruda, 1959

READ MORE » Morente & Neruda - Neruda & Morente

La grandeza Macarena

No suelo comulgar demasiado con "José Cretario" pero este texto, que he podido leer en el blog de mi bético amigo Jorge Ponce, es digno de ser copiado en todo blog con algo de temática cofrade.




Primer golpe: La Macarena



La Esperanza es la Virgen de los cuadros de los puestos que colgaban los pescaderos y carniceros del Mercado de la Feria de la plaza pegados al los mitos de la revolución.



Es la Virgen de la leyenda que dice que sus hermanos del XIX le quisieron colocar el gorro frigio en lugar de corona cuando se proclamó la primera República. Es la de la estampa que escondían en la cartera los comunistas vecinos de San Gil, San Marcos o San Julián, la Virgen a la que iba a ver aquel anarquista sin credo para pedirle por la salud de su madre, consumida por las fiebres en algún corral de los callejones, porque también para ellos, como para los demás, cuando todo se termina, siempre queda la Esperanza. Es el perfil de esa Dolorosa que venía en las cajas de los mantecados El Mesías. Convenientemente recortado y enmarcado, presidía con la solemnidad de la pobreza las habitaciones de aquellos refugios de casitas bajas del Polígono.



Es la misma Virgen a la que Federico García Lorca vino a ver en 1922-“maravillosa Macarena”-. La misma a la que le cantó Alberti cuando llegó del exilio: “Dejame esta madrugada, secar mi llanto en tu pena, Virgen de la Macarena, llamándote camarada”, la misma ante la que se emociona Antonio Gala al verla venir de vuelta a la altura de Montesión “con las ojeras y ese rostro de mujer cansada, con ese andar de tacones doblados…”, la que subyuga a Eduardo Saborido, la que enamora a Pepe Caballos que trabaja tan cerquita de su Basílica, la que emociona a la familia del Alcalde y al mismo Alcalde que reconoce su adn macareno.



Es a la que va a ver Chaves o Carmen Romero desde el balcón de la calle Parras de la casa de Pavón en el que Pastora Soler le canta saetas. La asalariada de la compañía de Juanita Reina que cobraba un sueldo por cada función, la que bajó de su altar para que la viera Eva Perón, la que José Luis y José Victor, Victorio y Luchino definen como la mujer más elegante del mundo, la que recibe a diario el avemaría de La Esmeralda, la que va a buscar cada año María Galiana cuando llega a San Juan de la Palma. La Esperanza es la Virgen de la foto que el director de cine, comunista, ateo, Michleangelo Antonioni, tuvo en la cabecera de la cama cuando fue operado de un tumor. No estuvo en la guerra. La quisieron quemar viva pero se escondió. Y cuando se esconde no lo hace en palacios reales ni en mansiones imponentes, sino en el dormitorio de su limpiadora, que esa noche le dejó la cama. Postdata. Le dedico estas líneas a Luis León y a todos los macarenos que, dispuestos a dar la vida por Ella, le ha rezado a La Esperanza esta semana por quienes convierten la ignorancia en odio.





Dedicado a los desmemoriados, a los que nunca la tuvieron; a los que se sienten diferentes pero sólo son clonados; a los que se tragan todo lo que le cuentan; a los que no saben ni de lo que dicen que saben; a los "modernillos", a los estúpidos; a los borregos, a los que van donde Vicente; a los irrespetuosos, a los que piden pero no dan; a los revolucionarios de tres al cuarto, a los comunistas de mentira; a los fetiches del consumismo, a los que quieren ser los que no son; a las personalidades falsas, a los de la ley del embudo...


A todos aquellos a los que una gran Esperanza Macarena seguro que guarda y perdona.


Un Saludo
READ MORE » La grandeza Macarena

El gol de Nayim

Ceuta, 25 oct (EFE).- El ex jugador profesional Mohamed Alí Amar 'Nayim' volverá a jugar al fútbol federado en Ceuta, al formar parte de uno de los equipos de la ciudad que competirá en la Liga de Veteranos de Fútbol-7 que organiza la Federación de Fútbol local.
Nayim, de 41 años y que está afincado en la ciudad desde que decidió abandonar la práctica del fútbol en activo, ha anunciado que jugará en las filas del Deportivo Unión África Ceutí para continuar ligado a la práctica de este deporte.





Vaya crack este hombre.

Un Saludo
READ MORE » El gol de Nayim

¡¡Ánimo Pumas!!

EFE - París Los Pumas entraron en la historia del rugby al clasificarse por primera vez en la historia para las semifinales de un Mundial tras derrotar en un apretado partido a Escocia por 19-13. Sudáfrica espera a Argentina el próximo domingo por un puesto en la final entre dos selecciones del hemisferio sur, que se medirán por el primer puesto del podium con otras dos del norte, la anfitriona, Francia, y la defensora del título, Inglaterra.



¡¡¡Vamos PUMAS!!!



READ MORE » ¡¡Ánimo Pumas!!