¡Qué bueno qué bueno!
Un Saludo




- A la lluvia, fenómeno meteorológico ensañado con Sevilla y sus fiestas que impidió la celebración de tres de los festejos, entre ellos la segura gran actuación de Morante de la Puebla, el día del Cid y la salida por la Puerta del Príncipe de José María Manzanares, yo estaba seguro de ella a poquito que el ganado hubiera acompañado.
3 - A la Empresa Pagés, por la patochada de los "platos de jamón", por permitir que esos toros lleguen a Sevilla y por repetir a toreros de medio pelo nada apropiados para la Real Maestranza verbigracia El Capea, Javier Conde o Rivera Ordóñez, al hilo de este último, por programar la corrida mediática año tras año en día de farolillos, y por permitir, si es que le compete a ella, las actuaciones del cabestrero...
4 - Al ganado en general (incluyo hasta a los cabestros) porque pocos toros se salvaron. Ni las toristas ni las comerciales, ni siquiera Miura echó al ruedo seis toros acordes con la leyenda de su ganadería, personalmente muy decepcionante la corrida de los de Zahariche, la que esperaba con más ilusión. Especialmente insultante la proliferación de novillitos por toros en algunos lotes...
5 - Empezamos a aprobar haciéndolo por los toreros, porque excepto unos pocos todos vienen a Sevilla a dar lo que tienen, que en unos casos será más y en otros menos, pese a encontrarse con toros sin posibilidades.
6 - A El Ventorrillo, que al menos sacó algunos toros lidiables y eso en esta Feria es digno de reseñar.
7 - A los toreros que cortaron una oreja en alguna de sus corridas, vease El Cid, El Fundi, Pepín Liria (gracias por tu entrega y tu casta, deberías estar en el grupo de los de las dos orejas), El Juli y Javier Valverde. Orejas de peso que nos hacen albergar esperanzas.
8 - A los triunfadores del ciclo en toreo a pie. Miguel Ángel Perera que fue el que cuajó a un toro en toda su dimensión en toda la feria, impresionantes los acordes de Dávila Miura en la faena al sexto del sábado de preferia. José María Manzanares, que dejó la sensación de que el miércoles de farolillos abriría la del Principe. Impresionante su toreo de muleta tanto en su primero del sábado como, sobre todo, en la épica de su segundo del lunes de farolillos bajo el diluvio universal. Dos jóvenes en la cúspide del toreo, enhorabuena.
10 - Dudaba si darle la máxima nota a alguien, pero pese a no haber visto ninguna de las corridas de rejones Diego Ventura se merece un reconocimiento. El rejoneo ya no es cosa de uno y el cavalheiro portugués ha dado un revolcón a ese mundo: cinco orejas en tres toros y la única Puerta del Príncipe de la feria, los datos lo dicen todo.


estocada algo trasera, dos orejas y salida en hombros para el extremeño.